martes, 28 de abril de 2015

avances tecnologicos del software en la agricultura

1. Drones agricultores
Según el MIT los drones para la agricultura son una tecnología rompedora que permite aumentar la producción de las cosechas sin provocar daños, hacer un seguimiento del cultivo, mejorar el consumo de agua y gestionar las plagas gracias a las cámaras incorporadas.
2. Smartphones ultraprivados
También están entre los elegidos los smartphones ultraprivados. Estos teléfonos móviles revelan la mínima cantidad de información de sus usuarios para que gobiernos y anunciantes no consigan sus datos.
3. Mapeo cerebral
Los científicos están consiguiendo niveles de detalle en el mapa en 3D del cerebro de 20 micrómetros de resolución. El Proyecto Europeo del Cerebro Humano ha conseguido superar en 50 veces la precisión anterior, si sigue así proporcionará a los neurocientíficos una guía de la complejidad del cerebro.
4. Chips neuromórficos
Estos microprocesadores actúan como cerebros para mejorar la inteligencia artificial de los dispositivos digitales, posiblemente sustituirán a los chips tradicionales.
5. Impresión 3-D a microescala
Esta tecnología se basa en un tipo de proceso como la impresión 3-D y utiliza múltiples materiales para crear objetos tales como tejidos biológico para reparar los vasos sanguíneos. Lo que podría derivar en la fabricación de órganos artificiales.
6. Edición del genoma
Esta herramienta permite modificar el genoma para crear primates con mutaciones específicas y estudiar de otra manera los desórdenes cerebrales y otras enfermedades humanas.
7. Colaboración móvil
Se trata de que los smartphones y las tabletas tengan un software útil para realizar tareas en equipo. Como por ejemplo, servicios para poder editar documentos en conversación con otros usuarios, sin necesidad de recurrir al correo electrónico.
8. Oculus Rift
Unos dispositivos de realidad virtual de gran calidad que ya son lo suficientemente baratos para el mercado de consumo. Unas "gafas" que darán lugar a nuevas formas de entretenimiento y comunicaciones.
9. Robots ágiles
Unos autómatas con la capacidad de caminar y correr en terrenos desiguales, a los que otras máquinas con ruedas no pueden llegar. Unas características que le permitirán adentrarse a lugares dónde la vida humana estaría expuesta y en riesgo.
10. Energías eólica y solar inteligentes
De la combinación del big data y la inteligencia artificial se está consiguiendo obtener predicciones meteorológicas cada vez más fiables, lo que provocará un mejor uso de las energías renovables, como la solar y eólica.

avances tecnologicos del software

Avances tecnologicos del software


El software a avanzado mucho en lo que consierne a los avances tecnologicos de control por gestos, comunmente estos se han diseñado para la mayor cantidad de videojuegos ya que utilizan una cámara como lector de movimientos


Ojo a esto porque si cumple lo que promete creo que más de uno vamos a estar muy interesados. A los que se ha  probado Windows 8 en pantalla táctil sabras las ventajas indudables de controlar con los dedos el nuevo sistema operativo, mientras que los que lo han tenido que conformar con los touchpads o ratones tradicionales puede que no estén  conformes del todo con el manejo de la Start Screen y las aplicaciones Metro modern Ui de la Windows Store. Pues, frente a estas dos opciones,lo que tiene preparado Elliptic Labs es poco menos que la solución definitiva.

martes, 21 de abril de 2015

Ultimas noticias del Software

Desarrollan software para nueva generación de teléfonos inteligentes

El software ayudará a mejorar el uso de las aplicaciones instaladas en los dispositivos y en las aplicaciones más relevantes
  • El iOS 8.3 ya disponible para su descarga
  • Instagram presenta nuevas herramientas de edición
  • Desarrollan 'app' que permite buscar palabras en pistas de audio
  • Un egresado del ITESM planea crear un asistente personal de aplicaciones, el cual aprende del comportamiento de los usuarios. EL INFORMADOR / ARCHIVO
    Abr-08 21:07 hrs

    El iOS 8.3 ya disponible para su descarga

    La nueva versión incluye numerosas mejoras y una selección de 300 nuevos emojis
  • Desarrollan 'app' que permite buscar palabras en pistas de audio
  • Aumentan ciberataques a usuarios de equipos de Apple
  • Asimismo, iOS 8.3 añade una amplia selección de nuevos lenguajes para Siri. AP / ARCHIVO
    Ene-28 14:12 hrs

    Apple lanza nuevo iOS para reducir espacio al instalarlo

    Reduce espacio, arregla algunas fallas en Apple ID, problemas con bugs, entre otras características
  • Una Mac que todo fan de lo retro querrá tener
  • Apple fabricará dispositivo flexible
  • Además de reducir el espacio de instalación, el nuevo iOS también incluye mejoras. AFP / ARCHIVO
    Ene-23 12:11 hrs

    Microsoft prepara lanzamiento de Office 2016

    El nuevo software estará disponible al público en la segunda mitad de 2015
  • Microsoft muestra su Windows 10 y los 'HoloLens'
  • Windows 10 para móviles llegará en febrero de 2015

  • Existe el software educativo

    DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

    Software es un término que hace referencia a un programa informático. Estas herramientas tecnológicas disponen de distintas aplicaciones que posibilitan la ejecución de una variada gama de tareas en un ordenador (computadora)
    Software educativo
    Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación (la instrucción, formación o enseñanza que se imparte). El adjetivo también se utiliza para nombrar a lo que permite educar.
    A partir de estas definiciones, podemos indicar que un software educativo es un programa informático que se emplea para educar al usuario. Esto quiere decir que el software educativo es una herramienta pedagógica o de enseñanza que, por sus características, ayuda a la adquisición de conocimientos y al desarrollo de habilidades.
    Existen diferentes clases de software educativo. Algunos de estos programas son diseñados como apoyo al docente. De esta manera, el maestro o el profesor acude al software para ofrecer sus lecciones o para reforzar una clase. Otros tipos de software educativo, en cambio, se orientan directamente al alumno, ofreciéndole un entorno en el cual puede aprender por su propia cuenta.
    El software educativo es muy importante en la educación a distancia. Estas herramientas tecnológicas permiten simular las condiciones que existen en un aula o un salón de clase. Así el estudiante puede “ingresar” a un salón virtual, interactuar con el docente a través de videoconferencias, chat o correo electrónico, completar evaluaciones, etc.
    Es importante destacar que, al igual que los libros de texto están clasificados según las edades, el software educativo también apunta a segmentos específicos de estudiantes.


    Software educativo

    jueves, 16 de abril de 2015

    Diferencia entre hardware y software

    HARDWARE
    EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

    - El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

    - El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.


    SOFTWARE
    EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:

    - Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los sistemas operativos pincha en el enlace

    - Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...

     

    Que es el sofware?

    Software de Aplicación
     
    El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.
    Software de aplicación

    Las funciones de una aplicación dependen de su propósito, según el cual pueden clasificarse en dos categorías:

    Programas básicos (o utilitarios)

    Son aplicaciones cuyo propósito es mejorar, en alguna forma, el desempeño del ordenador.
     
    Programas de productividad
     
    Son aplicaciones cuyo propósito es facilitar, agilizar y mejorar para el usuario, la ejecución de ciertas tareas.
     
    Algunos programas de productividad

    Procesadores de texto:
     Aplicaciones diseñadas para editar y/o procesar de texto, logrando documentos de alta calidad.

    Hojas de cálculo: Aplicaciones especialmente diseñadas para introducir, calcular, manipular y analizar conjuntos de números.

    Presentaciones automatizadas: Aplicaciones que permiten al usuario crear y editar presentaciones atractivas, incluyendo imágenes y sonidos.

    Navegadores de Internet:
     Aplicaciones diseñadas para proveer acceso a Internet, sus servicios y sus recursos.

    Administradores de bases de datos:
     Aplicaciones diseñadas para acceder, almacenar y procesar grandes colecciones de datos, en una forma eficiente.

    Desarrolladores de sitios web: Aplicaciones que brindan al usuario las herramientas necesarias para diseñar, crear, editar y publicar páginas y sitios Web.




    miércoles, 15 de abril de 2015

    SOFTWARE LIBRE ¿ para que es y que tipos hay?

    ¿Què es el software libre?


    La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección
     Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre.

    Definición de software libre

    «Software libre» es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre». En inglés a veces decimos «libre software», en lugar de «free software», para mostrar que no queremos decir que es gratuito.
    Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es libre», o que es «privativo». Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa, con lo cual el programa resulta ser un instrumento de poder injusto.
    Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
    • La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).
    • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
    • La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
    • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

    Navegación Web y correo

    Empezamos con Firefox, el popular navegador web. Nacido a partir de Mozilla, que incluía también gestor de correo electrónico -ahoraThunderbird-, editor HTML, chat IRC y lista de contactos. Lo que empezó como un proyecto modesto se ha convertido en un gran rival del antes omnipresente Internet Explorer.

    Mensajería instantánea

    Ya sea por voz o a través del teclado, nos gusta comunicarnos con amigos y familiares. El programa más representativo del software libre en este apartado es Pidgin.
    Sirve para hablar con prácticamente cualquier red de mensajería instantánea, desde las populares MSN y Yahoo! hasta otras como Jabber, ICQ, Google Talk o IRC. aMSN y emesene, por su parte, están especializados en la red de Microsoft.

    Descargas y P2P

    El tercer uso más común del ordenador es descargar y compartir contenido. Hay distintos métodos, y el software libre tiene respuestas para todos ellos. El más novedoso es la descarga directa. Para ello cuentas con jDownloader, que lo atrapa todo, incluso vídeos de YouTube.
    ¿Prefieres BitTorrent? Pues tienes Vuze o Frostwire, heredero del extinto LimeWire. Para los más clásicos, eMule, y para quienes buscan velocidad y variedad, Ares, uno de los programas más descargados en Softonic.

    Vídeo y música

    En la categoría de reproductores multimedia dispones de una larga lista de software libre.
    Los más conocidos son VLC Media Player, Media Player Classic y Miro, para ver vídeos, y Songbird, para escuchar música.

    Edición de vídeo y sonido

    Si lo tuyo es la edición, Linux MultiMedia Studio te servirá para trabajar con audio, igual que Audacity.
    Para vídeo y animación dispones de Blender, software libre y profesional.

    Fotografía y dibujo

    Y para la imagen y el dibujo, los más relevantes son el archiconocidoGIMP e Inkscape para fotografía y dibujo vectorial, respectivamente. Los más pequeños tienen su propia herramienta de dibujo, Tux Paint.
    En este apartado podemos incluir también Handbrake y VirtualDub, paraconvertir vídeos entre formatos y añadir subtítulos y otras mejoras.

    Ofimática

    El ámbito de la ofimática dispone también de soluciones libres. El más conocido, OpenOffice.org y su heredero Libre Office, un paquete que incluye editor de texto, hoja de cálculo, presentaciones y mucho más.
    Por separado, la hoja de cálculo Gnumeric y el procesador de texto Abiword. Por otro lado, si necesitas crear documentos PDF hay programas como PDFCreator.

    Máquinas vituales

    VirtualBox es otro representante importante del software libre, la mejor manera de probar programas o configuraciones del sistema operativo sin miedo a inutilizarlo.
    Con VirtualBox podrás instalar cualquier versión de Windows o Linuxy así probarla y usar programas sin miedo a estropear tu ordenador.

    Archivos comprimidos

    Y para descomprimir archivos, qué mejor que 7-Zip o PeaZip, compatibles ambos con un sinfín de formatos distintos.

    Los mejores software para PC

    10.-Speccy

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC1
    ¿Has olvidado de qué marca y modelo es la RAM que compraste o necesitas saber a qué temperatura está el procesador? Speccy analiza el ordenador y muestra todas las especificaciones técnicas que podamos necesitar, desde la marca, modelo o número de serie de los componentes, hasta la velocidad de los ventiladores o el estado de la placa base.

    9.-Ultimate Windows Tweaker

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    Cada vez que terminamos de instalar Windows comienza un largo proceso de ajustar cada función a nuestro gusto. Ultimate Windows Tweaker hace mucho más fácil esa tarea. Tiene toneladas de opciones para hacer ajuste fino de prácticamente todo, lo permita Windows o no

    8.-Aplicaciones para probar el rendimiento

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    Los entusiastas del Overclocking conocen de sobra Prime95, LinX o AIDA64, pero las tres aplicaciones también son muy útiles para el resto de usuarios. Sirven para diagnosticar posibles problemas de rendimiento en el procesador o en otros componentes importantes del equipo.

    7.-Malware Bytes, VirusTotal, y AdwCleaner

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    Los metemos en el mismo apartado porque los tres están pensados para limpiar y proteger el ordenador de malware, pero cada uno destaca en su propia función. MalwareBytes es un antivirus que solo analiza el sistema cuando se lo pedimos, por lo que es idóneo como barrera secundaria. VirusTotal Uploader sirve para subir un archivo sospechoso y analizarlo simultáneamente con 50 motores de antivirus. Por último, si tienes problemas con la típica barra de adware molesta, AdwCleaner te ayudará a librarte de ella.

    6.-Magical Jelly Bean KeyFinder

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    ¿Vas a reinstalar un programa y no recuerdas la clave de software que utilizaste y que funciona?Magical Jelly Bean KeyFinder analiza todo el software instalado y muestra las claves de producto en uso. Al instalarlo conviene evitar la instalación por defecto porque tiene bastante adware, pero es muy útil.

    5.-Process Explorer

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    Process Explorer es la alternativa al administrador de tareas cuando este no nos ofrece el dato que estamos buscando, como qué programas hacen uso de cada componente del equipo.

    4.-UNetbootin y YUMI

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    Tanto UNetbootin como YUMI sirven para lo mismo: convertir imágenes de disco ISO en archivos ejecutables desde cualquier unidad, como una memoria USB. Es especialmente útil para, por ejemplo, tener a mano una distribución Linux desde la que ejecutar diagnósticos, o pasar nuestra vieja copia de Photoshop en CD a una unidad USB para instalarla en un Ultrabook.

    3.-Wireless Network Watcher

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    Pese a su nombre, Wireless Network Watcher funciona sobre redes inalámbricas o redes ethernet tradicionales. Permite inspeccionar y gestionar qué equipos están conectados a nuestras redes. Es una joya para vigilar y cortar las alas a vecinos que piratean las redes.

    2.-WinDirStat

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    A todos nos ha pasado en algún momento. El ordenador nos muestra el fatídico mensaje de que el disco duro está lleno, hemos pasado las herramientas habituales y seguimos teniendo la sensación de que se nos pasa algo. WinDirStat examina en detalle nuestros disco para localizar los directorios o archivos más grandes, y cualquier porción de disco mal utilizada.

    1.-Sandboxie

    10 de los programas más útiles en Windows para tu PC
    A veces queremos ejecutar un archivo pese a que tiene una pinta realmente sospechosa.Sandboxie permite crear un entorno completamente aislado donde probar archivos y programas sin que puedan dañar el resto del equipo.

    jueves, 26 de marzo de 2015

    tipòs de foftware


    1Software de traducción: Con el que los programadores pueden crear otro software


    2.Software de uso general: Ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. La mayoría del software de este tipo se vende como paquete, es decir, con software y documentación orientada al usuario.


     3.Software de aplicación: Sirve como herramienta para elevar la productividad delos usuarios en la resolución de problemas. Está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas.


     4.Software del sistema: Coordina las operaciones de hardware y lleva a cabo las tareas ocultas que el usuario rara vez observa. Controla o respalda a los otros tipos de software.


    5.Software multiuso: Los paquetes de software integrado cuentan con varias aplicaciones diseñadas para trabajar en conjunto; estos paquetes suelen incluir como mínimo, 5 tipos de aplicaciones: procesador de textos, base de datos,planilla de cálculo, gráficos y telecomunicaciones.


     6.Software vertical: Aplicaciones diseñadas específicamente para una empresa o industria particular. Son mucho más costosas que las aplicaciones de mercado masivo.


     7.Software a medida: Es el que se programa específicamente para determinados clientes.
    8.Software privativo: aquél cuyo uso, redistribución o modificación están prohibidos necesitan una autorización


    9.Software semi libre: aquél que no es libre, pero viene con autorización de usar,copiar,distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro.


    10.Software comercial: el desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por su uso.